Ir al contenido
_
_
_
_

El momento dorado del cepillo de pelo: cómo se dispararon las ventas de un objeto tan cotidiano

La ‘skinificacion’ capilar y el aumento de tutoriales de TikTok que enseñan el antes y el después de un buen cepillado han disparado las ventas de esta herramienta esencial en el cuidado del cabello. Expertos confirman el fenómeno

El aumento de la venta de cepillos ha revolucionado a la industria capilar.

El humilde cepillo de pelo vive un momento dorado. Un informe elaborado por Precision Business Insights indica que el tamaño del mercado mundial de cepillos en 2024 alcanzó los 7.100 millones de dólares, y establece un incremento anual del 8,4% hasta llegar a los 12.400 millones de dólares en 2031. Y, aunque América del norte tiene la mayor cuota de mercado, Europa presenta un crecimiento más acelerado que el resto. Millones de tutoriales en redes sociales con los cepillos como protagonistas y el auge de la skinificación capilar, la tendencia que aboga por cuidar el cabello como la piel del rostro, propician el fenómeno.

En TikTok las búsquedas de #hairbrush acumulan 159,3 millones vídeos. Entre las marcas que más interés despiertan están Tangle Teezer con sus famosos cepillos desenredantes; La Bonne Brosse, el cepillo de culto francés cuya web ofrece diagnóstico online para averiguar el que mejor se adapta a cada cabello; y Mason Pearson, el clásico cepillo inglés protagonista de miles de tutoriales entre la generación Z y convertido en objeto de deseo por sus famosas cerdas de jabalí seleccionadas a mano, su almohadilla de goma roja y su sistema de producción en 18 pasos que se mantiene intacto desde 1885.

“Os voy a enseñar lo que hay dentro de mi bolso con cristales de Balenciaga. Además de muchos productos de maquillaje siempre llevo un pequeño cepillo de cabello con una goma de seda enroscada en su mango” dice Kim Kardashian en un post que acumula 2,5 millones de visitas, mientras coge con su mano el cepillo Mason Pearson Pocket en color rosa.

Otro post (con casi 3 millones de visitas) titulado “más feliz por un cepillo que por una joya”, muestra la alegría de @by.martao al descubrir que uno de sus regalos navideños es un Mason Pearson de 300 dólares. Entre los comentarios al vídeo destacan “es el Hermés de los cepillos”, “no es un cepillo, es el cepillo” o “tengo el dupe y no sabía que el original era tan caro”.

Alicia Cabezas, copropietaria de la tienda JcApotecari en Barcelona confirma el fenómeno: “Hace 12 años que trabajamos con Mason Pearson y siempre ha sido un producto muy buscado, pero ahora la demanda ha crecido muchísimo. Es el cepillo que muestran celebridades como Kate Moss, Kim Kardashian, Naomi Campbell, Kate Middleton, Linda Evangelista o Anne Hathaway; y el favorito de muchas influencers y estilistas que lo enseñan en redes cuando comparten sus rutinas de belleza. Su almohadilla roja es tan reconocible como la suela de un zapato Louboutin. La marca no invierte en publicidad ni tiene presupuesto para marketing; su boom en redes sociales se ha generado por reseñas de usuarios satisfechos y los “before and after” que muestran los beneficios tras su uso. Su coste es elevado por eso lo compran más los milenials, los pertenecientes a la generación X y los baby boomers. La generación Z no tiene tanto poder adquisitivo, pero hemos detectado que es uno de los regalos estrella que piden a sus padres”.

En el artículo Por qué el cepillo de tu abuela aparece en tu feed de TikTok, publicado por el diario The Washington Post el pasado mes de febrero, Bea Morrison, directora general de Mason Pearson, afirma que la popularidad de la marca entre los más jóvenes les ha pillado por sorpresa. En el artículo Morrison incide “hace tres años teníamos fieles clientes de mediana edad. Pero desde que hemos intensificado la presencia en redes sociales (sobre todo al unirnos a TikTok), una parte significativa de nuestra audiencia es menor de 34 años, y en 2024 aumentamos las ventas entre el 25% y el 30%”.

Hace un año la firma Guerlain lanzó su cepillo premium con un precio de 150 euros. “Es una colaboración exclusiva con la casa japonesa S-Heart-S que completa nuestro ritual de cabello con una herramienta inspirada en las técnicas japonesas de shiatsu. Cuando lo lanzamos se agotó enseguida y hubo lista de espera en El Corte Inglés para conseguirlo”, comenta a S Moda María Borrás, directora de comunicación de Guerlain. También ha conseguido un ejército de fans el modelo La Brosse de Poche Brillance & Douceur de Sisley, que gracias a la combinación de cerdas de jabalí y de púas elásticas, cuida el cuero cabelludo y a la fibra capilar mientras te peinas.

Pero no solo crecen las ventas de los cepillos caros; las opciones económicas también suben. “Un estudio de Circana indica que las ventas de cepillos en las perfumerías españolas aumentaron un 16 % en 2023, y la cifra no deja de crecer. En Beter, la categoría de cepillos subió un 31% en 2023 y un 12% en 2024. Las ventas de nuestro cepillo The original Natural Fiber, lanzado en 2018, crecen año tras año y es número uno en España y un best seller en más de 50 países”, confirma a S Moda Carla Raich, Head of Innovation de Beter.

Claves para elegir un cepillo de pelo

Un cepillo es una de las herramientas más utilizadas para el cuidado capilar formada por una pala que incorpora varillas rígidas, ligeras o suaves para alisar, peinar o desenredar el cabello. Su uso estimula el cuero cabelludo, proporciona brillo de forma natural y elimina impurezas. Escoger el cepillo adecuado es clave. “Hay que fijarse en varios aspectos como la textura del pelo, porque el fino necesita cerdas suaves y el grueso cerdas firmes; el objetivo, es decir, si lo queremos para desenredar, dar volumen, alisar o distribuir los aceites; y el material de las cerdas, que pueden ser naturales como las de jabalí, sintéticas de nylon o silicona, o mixtas. Elegir bien minimiza los daños”, explica a S Moda Omar El Gharbawy, master trainer internacional de Balmain Hair y cofundador de StudioC. Como norma general Alicia Cabezas, cofundadora de JcApotecari, recomienda fijarse en el tipo de cabello y la longitud. “Para pelo fino lo ideal son los que tienen solo cerdas de jabalí porque son muy parecidas a la fibra capilar; si es muy fino, pobre o con cuero cabelludo sensible existen modelos elaborados con cerdas de jabalí suavizadas. Los cabellos normales pueden combinar la delicadeza de las cerdas de jabalí con la flexibilidad del nylon. Para pelo grueso, con volumen y rizado las cerdas 100% de nylon son las adecuadas porque penetran mejor y permiten un desenredado rápido. En cuanto a la longitud, las melenas extra largas necesitan cepillos con ocho aros para desenredar en pocas pasadas; las largas (a la altura del pecho) con siete aros; las medias con seis aros y las cortas con cinco. Omar El Gharbawy de Balmain incide “en cuanto a su forma, los cepillos planos de base ancha (paddle brush) van bien en cabellos lisos u ondulados; los redondos se utilizan para dar volumen, moldear puntas o alisar con secador; los ventilados tienen aberturas que permiten que el aire circule y reducen el tiempo de secado; los desenredantes tienen cerdas flexibles a diferentes alturas que reducen la tensión y los que tienen las puntas redondeadas evitan arañazos en el cuero cabelludo”.

Los expertos recomiendan el uso de distintos tipos de cepillos según el estado del cabello “el pelo mojado es muy frágil y lo ideal es utilizar peines de dientes anchos o cepillos específicos como los de silicona o los wet brush con cerdas flexibles para evitar la rotura”, dice Mª José Llata, presidenta de Intercoiffure España y directora de Peluquería Llata Carrera.

¿Vale la pena invertir en un cepillo de más de 100 euros? “Los cepillos de calidad están fabricados con materiales superiores, como cerdas naturales o sintéticas de alta gama, y presentan un diseño ergonómico para facilitar el cepillado. En contraste, los de baja calidad pueden tener cerdas duras que dañan la cutícula y provocan roturas”, afirma Mª José Llata. Alicia Cabezas, co-propietaria de JcApotecari habla claro: “la principal diferencia está en los materiales y la fabricación. Los cepillos de baja calidad pueden irritar el cuero cabelludo y romper el pelo, mientras que los de calidad están hechos con materiales suaves y diseñados para durar mucho tiempo sin perder su eficacia. Siempre digo que Mason Pearson es una inversión a largo plazo. Su almohadilla amortigua cada pasada y sus cerdas oxigenan el cuero cabelludo sin causar irritaciones. Mi madre, por ejemplo, tiene el suyo desde hace 20 años y lo utiliza a diario. La oleada de dupes y falsificaciones a los que se enfrenta la marca es tan elevada que ha tenido que crear un sistema de trazabilidad para garantizar que compras el original. Un cepillo de calidad transforma la textura del cabello y mejora el aspecto general de la melena”.

La técnica de cepillado sí importa

Incluso el cepillo más premium puede causar daños si se utiliza de forma brusca y enérgica. “Pocas personas cepillan el pelo de la forma correcta. Un mal cepillado causa rotura, encrespamiento y acumulación de grasa en el cuero cabelludo; mientras que si se hace bien mejora la salud del cabello, aporta brillo y estimula el crecimiento”, aclara Omar El Gharbawy de Balmain Hair.

Para Miriam Quevedo, fundadora de su marca homónima y creadora del primer hair spa de España, la técnica de cepillado es esencial. “Debemos cepillar de forma suave empezando por las de puntas mientras subimos, poco a poco, hasta la raíz. Si empezamos por arriba corremos el riesgo de acumular nudos. A continuación, hay que seguir por el cuero cabelludo, desde la línea de la frente hasta la nuca, para activar el riego sanguíneo. Las personas con pelo muy graso no deben cepillar demasiado tiempo porque mueven los aceites hacia las puntas y da una apariencia aún más grasa. Es importante cepillarlo cada noche antes de acostarse para desenredar, minimizar los nudos, evitar los efectos de la fricción con la almohada, remover el cabello muerto que está a punto de caer y reducir la cantidad de impurezas acumuladas durante el día”. En el cabello mojado “hay que extremar los cuidados, por eso lo ideal es aplicar un acondicionador sin aclarado o un spray desenredante y deslizar el cepillo empezando por las puntas con mucha suavidad. Si lo cepillamos antes del lavado eliminamos residuos y evitamos que el cabello se enrede más con el agua. Las extensiones deben cepillarse con un cepillo de cerdas suaves y sin bolitas en las puntas. Se recomienda sujetar la base de la extensión al cepillar para reducir la tensión en el punto de sujeción”, concluye Omar El Gharbawy.

Los cepillos de pelo más deseados del momento

Cepillo Handy Boar Bristle B3 Pink, de Mason Pearson

Cepillo con seis anillos de cerdas de jabalí que reparten de forma uniforme la grasa capilar por toda la melena y lo dejan suave, sedoso y con brillo. Sus fieles afirman que es para toda la vida. (267 €)

cepillo

Cepillo redondo La Brosse à Brushing Nº2, de Hair Rituel by Sisley

Cepillo con cerdas de jabalí y picos elásticos que permiten un mejor agarre y un cepillado más fácil. Su uso evita el encrespamiento. (81 €).

sisley

Cepillo Nº 01 The Universal Hair Care, de La Bonne Brosse

Cepillo nutritivo con cerdas de jabalí y queratina para crear más brillo, masajear el cuero cabelludo y reducir las impurezas sin generar electricidad estática. (142 €)

cepillo

Cepillo Tratamiento Abeille Royale, de Guerlain

Cepillo con 376 cerdas de punta masajeadora que estimulan el cuero cabelludo y aportan brillo en un solo cepillado. (150 €).

cepillo

White Detangling Brush, de Balmain Hair

Cepillo de cerdas flexibles que desenreda con suavidad, masajea el cuero cabelludo y estimula la micro-circulación. Se puede usar sobre cabello seco o húmedo y se recomienda para peinar extensiones. (46 €).

Balmain

Cepillo detangling Natural Fiber, de Beter

Con púas antienredos y antitirones para desenredar con suavidad el pelo fino y frágil. Su diseño ergonómico se adapta mejor a la cabeza y peina mayor cantidad de cabellos en cada pasada. (7,39 €)

beter

Cepillo desenredante Compact Style, de Tangle Teezer

Su tecnología de cerdas flexibles en dos fases permite que se deslice con suavidad por el cabello para alisar las cutículas y dejarlo suave y brillante. (17,99 €).

cepillo

Cepillo de madera Wooden Paddle Brush, de Aveda

Cepillo con cerdas extendidas para desenredar con facilidad y reducir la tensión en el cabello y el cuero cabelludo durante el secado y el peinado. (35 €).

aveda



Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_