Mercadona dona más de 1.100 toneladas de alimentos a ONG gallegas en 2024
La empresa colabora con 41 entidades sociales de la comunidad
REDACCIÓN
Mercadona ha intensificado un año más su colaboración con entidades sociales en su compromiso con los colectivos más vulnerables. Así, a lo largo de 2024 la compañía ha sumado 85 nuevas entidades a su red de varias zonas geográficas, tanto en España como en Portugal, optimizando significativamente la distribución de la ayuda proporcionada.
«Para Mercadona es un orgullo poder afirmar que colaboramos con 847 entidades sociales. Esta colaboración se ha traducido en la entrega de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad en el conjunto del año, que equivalen a más de 420.000 carros de la compra», destaca Laura Cruz, directora de Acción Social de la compañía.
En el caso de Galicia, donde las 62 tiendas de Mercadona donan diariamente productos a comedores sociales, la empresa ha colaborado con 41 entidades sociales, a las que en 2024 se donaron más de 1.100 toneladas de alimentos, que equivalen a más de 19.740 carros de la compra.
Además de la donación de productos básicos, la acción de Mercadona también se extiende a la participación activa en campañas de recaudación como la «Recogida de primavera» y la «Gran recogida de noviembre», organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En la edición de 2024, la compañía puso a disposición de ambas iniciativas más de 1.600 tiendas para que los clientes de la firma pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en múltiplos de 1 euro, en el momento de la compra al pasar por caja. Gracias a esta iniciativa se donaron más de 3,8 millones de euros para su canje directo en alimentos.
- El radical cambio físico de Iogur días después de ser devuelto a la protectora de Tui tras una adopción fallida
- Localizan en un albergue de A Coruña a la mujer que se buscaba desde ayer por mar y aire en Rande
- «Conducir en Vigo es como jugar al juego del calamar»: el vídeo viral de una mujer cogiendo esta mítica rotonda al revés
- Marián Mouriño: «Siendo niña llevábamos las partes del cerdo para hacer el cocido en México»
- Juicio por presuntos abusos tras una boda en Nigrán: «Sí que te metí mano; qué asco me doy»
- Registros en Ourense y Xinzo en una causa secreta con 4 detenidos y un espectacular despliegue de la Guardia Civil
- La Xunta se abre a extender la caza sin límite del jabalí más allá de este domingo
- Una okupación eterna: «Es inhumano»