Una empresa californiana llamada Smartstones ha creado un dispositivo que permite que las personas con dificultades para el habla puedan expresarse gracias a la lectura de las ondas cerebrales que son interpretadas y transformadas en frases a través de una aplicación móvil.
El sorprendente sistema combina un dispositivo EEG de Emotiv y la aplicación :prose, con la cual pacientes de enfermedades como ELA, autismo o parálisis cerebral -entre otros- pueden tener a su alcance una forma de expresión que hará posible la comunicación con las personas que les rodean.
Una solución prometedora
El sistema aprovecha las ondas cerebrales que se generan cuando la persona que lleva colocado el dispositivo piensa en los movimientos que querría hacer para comunicarse. Otros sistemas traducen esos movimientos en frases, pero para personas que no pueden moverse esta solución ofrece una alternativa prometedora.
Gracias al dispositivo Epoc o Insight de Emotiv en combinación con la aplicación :prose, un usuario simplemente debe aprender a pensar en los movimientos que están asociados a cada comando para que el lector de ondas cerebrales reconozca ese pensamiento y envíe la señal adecuada al móvil vía Bluetooth, lo que hace que la aplicación reconozca y traduzca esa frase con una voz sintetizada.
Según sus responsables el sistema es más fácil de usar que el basado en pictogramas por ejemplo, y es relativamente barato (el auricular Emotiv Insight cuesta 299 dólares, por ejemplo). Esta alternativa a sistemas como EyeControl u OptiKey que se basan en el seguimiento de los ojos, o a l sistema utilizado por Stephen Hawking basado en el movimiento de sus mejillas, puede ser una de las más prometedoras para pacientes de estas enfermedades.
El desarrollo está en marcha y la aplicación :prose está disponible por el momento para iOS por un precio de 60 dólares. Cualquier interesado puede evaluar el sistema "think to speak" de Smartstones -aún en fase beta- acudiendo a la página oficial de esta empresa, cuyos ingenieros creen que los resultados son realmente prometedores.
Vía | GizMag
Más información | Smartstones
En Xataka | Stephen Hawking: “La medicina no me curó, así que me apoyo en la tecnología para comunicarme y vivir”
Ver 11 comentarios
11 comentarios
theinquirer
De verdad, lágrimas como puños si la tecnología como esta consigue llegar a todos los que la necesitan.
Personas parapléjicas recuperando movilidad, invidentes consiguiendo "ver", miembros biónicos... e interfaces mejoradas con el mundo real que permitan salir del calvario en el que ciertos pacientes están enclaustrados.
Solo espero que no sea "vaporware".... de verdad, ya que imagino que mucha gente que lea cosas así... se creará esperanzas muy grandes.
Usuario desactivado
No tiene porque ser fake ni humo chicos, yo creo que lo habeis entendido mal, por lo que yo entiendo leyendolo, ni si quiera he visto el video, funcionaria en plan, uno piensa en levantar la pierna derecha y el aparato lee las ondas cerebrales asociadas a ese movimiento, y las traduce en una frase o palabra predeterminada que tendriamos que aprendernos antes de usar esto, por ejemplo pienso en el movimiento de levantar la mano izquierda y la maquina dice gracias, no es que te lea el pensamiento ni nada como dais a entender en los comentarios, es un gran avance pero no nos flipemos tampoco.
Usuario desactivado
Esto me suena a fake pero de los gordos
Cecilio
Si no es un fake, como dice gongerper97, estamos ante uno de los avances más importantes para gente con algún tipo de discapacidad relacionada con el habla. Me parece ciencia ficción.
Y aplicado a la tecnología de todos, podría significar hablar por el móvil sin hablar físicamente :-O
r080
Tendrá algún filtro para no decir todo lo que pienses, no? Si no menudo problema al hablar con la suegra o pasar cerca de gente guapa...
Flycow
Por qué siempre salen primero para iOS????!!!!!
frasesdelavida
Madre mía, qué pasada...